“Abuela Océano ha proporcionado vida a los pueblos Chumash por más de 10,000 años. Ahora es tiempo de que todas las comunidades trabajen juntas y la ayuden a reconstruir su vibrante capacidad de crecimiento”
- Ex Presidente Fred Collins, Consejo Tribal del Norte de Chumash
Los santuarios marinos nacionales son herramientas importantes para proteger lugares de importancia natural y cultural al mismo tiempo que promueven el uso y disfrute del océano. Actualmente hay 15 santuarios que protegen los Grandes Lagos, el océano y los hábitats costeros de los Estados Unidos. Por más de 40 años, miembros de la comunidad local y líderes electos a lo largo de la costa central de California han abogado por el establecimiento de un nuevo santuario marino nacional en su región. En 2013, el Consejo Tribal del Norte de Chumash lanzó una campaña para asegurar la designación de santuario. En 2015, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) aceptó la nominación y la colocó en una lista oficial para su futura consideración. En noviembre de 2021, se inició formalmente el proceso de designación de un nuevo Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash.
Actualmente, se propone que el Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash se encuentre entre el Santuario Marino Nacional de la Bahía de Monterey y el Santuario Marino de Channel Islands, extendiéndose desde Cambria en el condado de San Luis Obispo hasta Point Conception en el condado de Santa Bárbara. El santuario propuesto proporciona una oportunidad excepcional para promover la primera designación de santuario marino nacional nominado por una tribu en los EE. UU., sentando un precedente para elevar las perspectivas indígenas y los valores culturales en la conservación de los océanos.